top of page

GEHRY / MONEO




Frank Gehry y Rafael Moneo son dos figuras destacadas cuyas obras han marcado su paso en la historia del campo de la arquitectura. Aunque sus enfoques difieran considerablemente.

Según los ejemplos presentados en clase la arquitectura de Rafael Moneo y la arquitectura de Frank Gehry difiere en muchos aspectos. Tanto en términos de estilo como en enfoque arquitectónico. Pero si podemos observar algunos puntos comparables entre sus obras.

El uso de la luz en ambos arquitectos es un tema presente ya que comprenden la importancia de la luz en la arquitectura. Moneo emplea la luz de una manera más sutil y meticulosa para crear atmosferas y espacios correctamente iluminados que acentúan la experiencia sensorial en el usuario. Mientras que Gehry utiliza la luz de manera más dramática para crear efectos visuales impactantes añadiendo sentimiento lumínico.

La importancia del contexto también puede ser percibida en los proyectos construidos de ambos arquitectos. Estos consideran cuidadosamente el contexto en que sitúan sus obras. Moneo busca encajar de una manera contextualista persiguiendo tener una integración armoniosa de sus obras en su entorno, respetando la historia y la arquitectura circundante de una manera académica impecable. Mientras que Gehry utiliza formas y materiales atrevidos en sus escultóricas obras, pero también considera la relación de sus edificios con el contexto urbano y cómo funciona el entorno circundante. Este también frecuenta el uso de formas orgánicas las cuales brindan un sentido de objeto escultórico y un sentido dramático en sus obras.

Aunque existan similitudes en el enfoque arquitectónico de ambos es importante tener en cuenta que Moneo y Gehry tienen enfoques distintivos que los hacen reconocibles como autores en el campo de la arquitectura.


El enfoque racionalista y el compromiso de sus obras con la integración contextual son elementos primordiales en el proceso de diseño de Moneo. Ya que orquesta establecer un dialogo armonioso con su entorno, persiguiendo la historia y la cultura del emplazamiento. Sus diseños se originan de una cuidadosa consideración de las necesidades funcionales y los requisitos del programa. Pero también emplea una variedad de materiales sobrios, una estética académicamente elegante y equilibrada.


Mientras que Gehry mantiene un enfoque vanguardista en un estilo arquitectónico distintivo por su fluides orgánica o detalles escultóricos. Sus formas orgánicas y curvas desafían los limites convencionales de la arquitectura. La casa Gehry en Santa Mónica, California aparenta ser el inicio de ese estilo arquitectónico el cual a ido perfeccionando con el tiempo.


Las similitudes conceptuales entre las obras de ambos arquitectos se mantienen en remarcar la relación entre la arquitectura y su contexto. Moneo de una forma más académica y elegante mientras que Gehry de una manera más artística, escultórica y con drama. Otra comparación puede ser la relación entre ¨forma y función¨. Aunque aplicadas de formas distintas, pero de manera innovadora y provocativa. Moneo se enfoca en la funcionalidad del edificio y su propósito para que la forma siga la función de manera coherente. Mientras que Gehry enaltece sus obras de manera escultórica.

Comentários


RECENT POSTS

FEATURED POSTS

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

FOLLOW US

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Pinterest Icon

ABOUT FEEDs & GRIDs

ESTE BLOG ES REALIZADO CON FINES EDUCATIVOS Y PRESENTADO EN EL CURSO DE DISEÑO ARQUITECTONICO ELEMENTAL OFRECIDO POR EL PROFESOR JAVIER ISADO.

 ESCUELA DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO. 

SOCIALS 

SUBSCRIBE 

ARQU-3133 

ESCUELA DE ARQUITECTURA 

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

© 2023 by FEEDs & GRIDs. Proudly created with Wix.com

bottom of page